Gichin Funakoshi |
|||
"The Weaponless Warriors", Richard Kim. |
|||
(1868 - 1956) |
|||
SI HAY ALGUN HOMBRE al que se le pudiere dar crédito de haber colocado a Karate en la posición que actualmente tiene en las islas principales de Japón, ese
es Gichin Funakoshi. Este meijin (maestro) nacido en Shuri, Okinawa, y no fue
reconocido como precusor del karate en Japón propiamente tal, hasta que tenía
53 años de edad. |
|||
|
|||
Después de algún tiempo había ahorrado suficiente dinero como para abrir su primera escuela en Meishojuku. Posteriormente abrió su Shotokan en Mejiro, desde ahí partieron un gran número de notables estudiantes, tales como Obata de Keio, Egami de Waseda, Hironishi de Chuo, Noguchi de Waseda, Ohtsuka, Nakayama y Yoshida de Takudai. Se sabe que en sus viajes alrededor de Japón siempre llevó a Takeshi Shimoda, Yoshitaka (su hijo), Egami y Ohtsuka. Sus principales instructores en los trienta y cuarentas fueron Shimoda y Yoshitaka (o Gigo) Funakoshi.
Las artes marciales entre los 20's y los 40's tuvieron un auge explosivo en Japón. Durante ese periodo los ultranacionalistas tenín mucha fuerza y despreciaban cualquier cosa que no fuese japonés puro. Esto incluyó al karate okinawense, al que llamaban un arte pagano y salvaje. Funakoshi superó ese prejuicio y finalmente recibió reconocimiento formal del karate como un arte marcial japonés en 1941. Muchos clubes de karate florecieron en Japón. En 1924, se estableció el Club de Karate-do de la Universidad de Keio. También organizó clubes de karate en las Universidades de Chuo, Tokyo (1929), Hosei, ente otros. También un club en Shichi-Tokudo, una guarnición en los terrenos del palacio. Funakoshi visitaba el Shichi-Tokudo cada dos días para enseñar y siempre era acompañado por Ohtsuka. Un día, cuando Ohtsuka estaba enseñando en la Shichi-Tokudo, un estudiante, Kogura, de la Universidad de Keio, quien tenía un grado sandan (tercer dan, cinturón negro) en kendo (esgrima japonés) y también un cinturón negro en Karate, tomó una espada y se enfrentó a Ohtsuka. Todos los otros estudiantes observaron para ver qué sucedería. Pensaban que nadie le podía hacer frente al shinken (la espada desnuda) en manos de un experto en kendo. Ohtsuka calmadamente observó a Kogura y en el momento que realizó un movimiento con su espada, Ohtsuka lo barrió del suelo. Ya que esto no había sido ensayado, verificaba la habilidad de Ohtsuka pero más que nada apoyaba la filosofía del Maestro Funakoshi que la práctica de Kata era más que suficiente en tiempos de necesidad y por otro lado corrobora la habilidad de Gichin Funakoshi como un gran profesor y maestro. En 1927, tres hombres, Miki, Bo y Hirayama, decidieron que la práctica de kata no era suficiente y trataron de introducir jiyu kumite (el combate libre). Idearon trajes protectores junto con máscaras de kendo en sus encuentros, para así utilizar el contacto pleno. Funakoshi oyó de estos encuentros y, cuando vio que no pudo convencerlos de evitar esta práctica, que él consideraba empequeñecedora del arte de Karate, dejó de ir a Shichi-Tokudo. Ni Funakoshi ni Ohtsuka aparecieron por ese lugar jamás. |
|||
|
|||
Kano sensei observaba la presentación y le preguntó sobre las técnicas a Funakoshi. Estaba muy impresionado. Los invitó a una cena tendon (pescado y arroz), durante la cual cantó y bromeó para tranquilizar a Funakoshi. A pesar de su sinceridad en la enseñanza del Karate, Funakoshi tenía sus detractores. Sus críticos atacaban su insistencia en los kata y lo llamaban karate "blando" y que desperdiciaba demasiado tiempo. Funakoshi insistía en hito kata sanen (tres años en un kata). Funakoshi era un hombre humilde. Predicaba y practicaba una humildad esencial. Predicaba que el karate estaba enraizado en la verdadera perspectiva de las cosas, llena de vida y de consciencia. Vivió en paz consigo mismo y con los demás.Cuando se menciona el nombre de Funakoshi, trae a la mente la parábola de "Un Hombre de Tao (Do) y un Hombre Pequeño". Como se cuenta, uno de sus estudiantes le preguntó una vez: "Cuál es la diferencia entre un hombre de Tao y un Hombre Pequeño?" El Sensei replica, " Eso es fácil. Cuando un hombre pequeño recibe su primer dan, casi no puede esperar partir a casa y gritar a todo pulmón para contarle a todos que es primer dan. Cuando recibe su segundo dan, se subirá a los techos y le contará a la gente. Cuando recibe su tercer dan, saltará dentro de su automóvil y dará vueltas al pueblo tocando la bocina y contándole a todos sobre su tercer dan." |
|||
|
|||
Modificado y complementado por webmaster 1998 |
|||
Webmaster: info@shotokai.cl |
|||
|
|||