KARATE-DO COMO DEFENSA |
|||
|
|||
Por Humberto Heyden Sensei |
|||
|
|||
Por otro lado, no estoy negando el hecho de que a la vuelta de cualquier esquina
podríamos ser asaltados, mal heridos e incluso asesinados; de hecho ocurre a cada
minuto en el mundo y debemos estar preparados para tal eventualidad. Aun así, en mi
opinión no es la única forma en la que somos agredidos, incluso a pesar de la
gran violencia que existe en las calles de las principales ciudades del mundo creo que la
agresión física es la menor de los ataques a los cuales está expuesto
el individuo actual. Debe además clarificarse que si se estuviese en pleno conflicto
bélico o rodeado de un ambiente altamente hostil, nuestro entrenamiento de karate
debiera ser metodológicamente diferente al que se realiza habitualmente.
Es mi opinión que el sistema más propicio de defensa personal es aquel que mejor prepara al practicante para defenderse de agresiones que existen en su medio. Creo que en nuestra sociedad actual somos permanentemente agredidos, de modos mucho más sutiles que un individuo armado. Considero que la mayor agresión es de tipo psicológica y se presenta de variadas maneras. Lo que hace que sea más preocupante es que habitualmente viene disfrazada de una manera muy hermosa. Somos permanentemente manipulados por la propaganda, la publicidad y cada vez más el hombre moderno pierde su identidad. Vive confundido en una masa dirigida sólo a producir, consumir y se nos dicta no sólo qué consumir sino, además, cómo pensar. La sociedad moderna vive cada día más sin una dirección, sin saber por qué o para qué vive y resultado de esto hemos creado, o estamos creando, una sociedad sin valores donde lo único válido es lo que se pueda transar en el mercado. |
|||
|
|||
Creo que aquí radica la mayor agresión a la que el hombre moderno está
sujeto, por lo tanto, me parece muy restringido hablar de defensa personal en términos
de golpear y no ser golpeados. Pienso que karate como defensa personal debe preparar al hombre
no sólo frente a las agresiones físicas sino que también frente a la
gran agresión psicológica a la que está expuesto. No está de
más decir que para mí, en lo personal, me parece que la defensa contra esto
último es lo más importante ya que la defensa ante la agresión
física es inherente a la estructura de la técnica. De todos modos estoy
considerando que en ambos casos la actitud psicológica es el elemento fundamental
para que la aplicación de la defensa sea adecuada. |
|||
|
|||
Webmaster: info@shotokai.cl |
|||
|
|||